COLOCACIÓN DE EUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

 COLOCACIÓN DE EUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.


Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.

Importancia del procedimiento:

Una colocación incorrecta puede comprometer toda la función del EPP dejando expuesto al trabajador de salud al riesgo de infección Por eso es vital seguir cada paso con rigurosidad La práctica constante la supervisión del proceso y la creación de una cultura institucional de bioseguridad son claves para la efectividad de este procedimiento.

Recomendaciones durante la colocación:

Es importante evitar tocar la parte externa del EPP durante su colocación, así como verificar que no existan roturas o defectos en los materiales Cada paso debe realizarse con calma y atención siguiendo las normas institucionales y protocolos de bioseguridad establecidos.

 Justificación científica del orden de colocación:

Explica por qué se usa ese orden específico al colocar el EPP. Por ejemplo:

  • La higiene de manos se realiza primero para evitar contaminar el EPP al tocarlo

  • La mascarilla, gorra y lentes se pone antes de los guantes para evitar tocar la cara con las manos potencialmente contaminadas

  • El  mandilón y guantes van al final porque son lo que más se manipula y deben estar completamente limpios

Uso correcto del EPP- Equipo de Protección Personal:

1° Nos colocamos las botas quirúrgicas.

2° Colocación del gorro.

3° Colocación de la mascarilla.

4° Colocación de los lentes.

5° Verificamos la posición en la que se encuentra el mandilón para la adecuada colocación.

6º Por último, nos colocaremos los guantes de manera adecuada.

Es importante saber que al momento de retirar el Equipo hay que hacerlo de manera adecuada, retirándose de forma revés para que los fluidos infecciosos no recaigan en nosotros, además hay que reiterar que el mandilón no se debe de sacudir ya que así evitaremos que los virus y microbios se dispersen.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DENGUE

EL BUEN TRATO AL PACIENTE