EL BUEN TRATO AL PACIENTE

 EL BUEN TRATO AL PACIENTE 

El buen trato al paciente es un principio fundamental en el ejercicio de la salud y se refiere al conjunto de actitudes, comportamientos y acciones que los profesionales de salud deben mantener para asegurar una atención digna, respetuosa, empática y humana hacia todas las personas, sin importar su condición social, económica, cultural o de salud.




Recuerda que los pacientes y sus familiares son personas que pueden sentirse vulnerables ante el empeoramiento de una enfermedad o lo duro que es sufrir algún tipo de condición en salud delicada y necesitan, como tal, un buen trato al paciente.

Cómo mejorar tu trato al paciente y asegurarse de que el resto de empleados de tu centro también lo hacen:

No cabe duda de que brindar un buen trato al paciente hospitalizado es clave en todo momento de la prestación de asistencia médica. Es importante tener en cuenta que dicho proceso empieza no cuando el paciente está frente a ti, sino incluso desde el primer momento en el que el usuario llama a recepción para obtener información, o cuando visita tu página web. 

Principios del buen trato en enfermería:

  1. Respeto y dignidad: Tratar al paciente como ser humano, sin discriminación por edad, género, raza, orientación sexual, religión o condición económica.

  2. Empatía: Ponerse en el lugar del paciente para entender su situación emocional, física y social.

  3. Comunicación efectiva: Escuchar con atención, explicar los procedimientos, responder dudas y brindar información clara y comprensible.

  4. Confidencialidad: Respetar la privacidad del paciente y proteger su información personal y médica.

  5. Amabilidad y cortesía: Mostrar un comportamiento amable, afectuoso y cercano, que genere confianza y tranquilidad.

  6. Paciencia y tolerancia: Comprender las emociones del paciente, que puede estar atravesando dolor, miedo o ansiedad.


Importancia del buen trato en enfermería:

Además de los claros beneficios que traerá a tu negocio ofrecer un buen trato al usuario en salud, la importancia de un buen trato al paciente se fundamenta en que el derecho al trato digno está reflejado por las leyes 19937 y 20584 de la Superintendencia de Salud.
  • Mejora la adherencia al tratamiento: Un paciente bien tratado es más propenso a seguir las indicaciones médicas y de enfermería.

  • Favorece la recuperación: El ambiente emocional positivo influye en la salud mental y física del paciente.

  • Disminuye los conflictos y quejas: El trato humanizado reduce los malentendidos y mejora la convivencia en el entorno hospitalario.

  • Fortalece la relación paciente-enfermera: Una relación basada en la confianza permite una atención más personalizada y eficaz.


Ejemplos de buen trato en enfermería:

  • Saludar con amabilidad y llamar al paciente por su nombre.

  • Explicar con calma lo que se le va a realizar antes de un procedimiento.

  • Preguntar si tiene dudas o molestias.

  • Escuchar con atención sin interrumpir.

  • Cuidar el tono de voz y el lenguaje corporal.

  • Respetar el pudor del paciente durante los cuidados.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DENGUE